FOLCLOR LLANERO
LITERARIO
MITOS
EL ROMPELLANO
Muy arraigada en Arauca (capital), es la devoción a Eduardo
Fernández, más conocido como “Rompellanos”.
Natural de Casanare, posiblemente de la población de Hato
Corozal, hombre alto, delgado, cabello castaño y lacio, ojos claros y
brillantes. Antiguo guerrillero de la época de los años 50, formó parte de las
conocidas guerrillas liberales de los llanos. Hizo la revolución al lado de
Guadalupe Salcedo, grupo éste que operaba en las regiones de Arauca y Casanare.
Quienes lo conocieron, coinciden en afirmar que era un
hombre noble y generoso; así lo expresó el señor Román Cisneros: “A Eduardo le
nacía luchar incansablemente por los pobres, robaba a los ricos para ayudar a
los marginados”.
Su inconformidad lo condujo a la “revolución” y, finalmente,
a abandonar el territorio por temor a perder su vida.
Cuando se presentó la primera amnistía, el 13 de Junio de 1953,
en el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla, Eduardo Fernández se acogió
al decreto en la población de Tame.
El 19 de Septiembre de 1953, llegó a la población de Arauca;
según las personas que lo conocieron, bebió mucho durante tres días.
El día 22 de Septiembre, lo vieron tomando con dos
detectives del SIR. (Servicio Secreto), actual D.A.S. en la - tienda de don
Belarmino Paredes, opuesta a la casa de don Román.
Entrada la noche, fue asesinado, según los testigos, por uno
de los detectives, de nombre Alberto García.
Al día siguiente, después de recibir todo el aguacero de la
noche, que según las creencias le purificó el alma, se hizo el levantamiento.
Nadie reclamó su cadáver y fue enterrado, sin urna, en el cementerio local.
Años más tarde se hizo presente una señora, que dijo ser la
esposa de Rompellano, pero un nutrido grupo de habitantes de Arauca impidieron
que sus restos fueran exhumados.
Desde el día de su muerte, Rompellanos se convirtió en el
benefactor de los necesitados que acuden, en romería, implorando sus milagros.
En su memoria, hay una canción llanera, con ritmo de
‘pajarillo”, cuyo compositor e intérprete es el conocido cantautor araucano
Juan Farfán, en la cual éste añora los tiempos pasados pidiendo rescatar lo
perdido, en especial, las costumbres de otrora, que identifican al llanero.
En la segunda parte de la canción rememora a Rompellanos
haciendo un elogio de las virtudes, que aún recuerdan los araucanos raizales.
LA PATASOLA
Se trataba de una joven mal humorada y de malos
sentimientos. Un día, llevaba a su hermana de la mano, tirándola y haciéndola
tropezar con cuanto encontraba de camino, al pasar un rio piso una piedra lisa,
cayo sobre el hacha y se corto totalmente el pie. Con furia se levanto y mato a
su hermanita a la que acuso de culpable.
Al regresar a la casa su abuela muy preocupada le pregunto
qué había pasado y donde estaba la pequeña. La mate fue la repuesta, y a usted
también (levanto el hacha y mato también a la abuela). Ella luego con la herida
infectada también murió.
El espíritu de esta malvada mujer es el que ronda las
montañas y montes. Se le aparece a los leñadores. De ella miran su rostro en
sentido contrario, de tal manera que se va hacia el centro su pie indica hacia
fuera. Los leñadores le temen y huyen, cuando la escuchan gritan porque si los
encuentra, les figura la muerte.
LA SAYONA
La leyenda original de La Sayona narra básicamente la
historia de una mujer muy celosa llamada Casilda, que mató a su esposo y a su
madre, pensando que estos tenían un romance. Su madre, en la agonía de la
muerte, la maldijo, diciéndole "Sayona serás para siempre, y en nombre de
Dios, que así sea". Desde ese entonces su alma en pena vaga sin descanso
ni paz, persiguiendo a los hombres infieles para conquistarlos y luego
matarlos.
Existen miles de versiones de encuentros con La Sayona, que
son los que ha popularizado a este mítico personaje.1 2 También se dice que La
Sayona tiene la particularidad de “desdoblarse”, esto quiere decir que puede
presentarse como un perro, un lobo o como la mujer antes descrita.[cita
requerida]
Pero todas las versiones concuerdan en que es una hermosa
mujer de largos cabellos negros (aunque no mantiene esta apariencia, ya que una
vez acorralada muestra su verdadera forma a la víctima), que persigue a los
hombres mujeriegos. Siempre se suele terminar esta narración con advertencias
como: "Por lo tanto, es mejor que aquellos hombres que disfrutan engañando
a su pareja, se lo piensen bien antes que se le aparezca La Sayona".
La leyenda también cuenta que La Sayona siempre viste de
blanco y que su particular grito puede ser oído en la distancia y que además
eriza los pelos de quienes lo oyen. Este último rasgo de La Sayona la asemeja
aun más a las banshees.
LEYENDAS
FLORENTINO Y EL DIABLO
Florentino era el mejor jinete y coplero de los llanos. Una
noche, cabalgando solo por la llanura para asistir a un joropo en un pueblo
cercano, notó que de lejos lo seguía otro hombre todo vestido de negro que
parecía ir a la misma fiesta.
Cuando comenzó el joropo y Florentino se preparó a cantar,
el extraño invitado lo desafió a contrapuntear con él. Florentino aceptó y a
medida que se cruzaban las coplas, se dio cuenta de que su adversario era el
Diablo y que si perdía en el contrapunteo, perdería su alma. Pero su habilidad
como improvisador y su fé mantuvieron al Diablo ocupado cantando toda la noche
sin que Florentino se rindiera ni equivocara una rima. Al salir el sol, el
Diablo tuvo que desaparecer completamente derrotado. Alberto Arvelo Torrealba
escribió un poema monumental narrando el contrapunteo entre Florentino y el
Diablo.
La confrontación entre Florentino, el más famoso de los
cantadores llaneros, y el Diablo, se desarrolla en varias escenas. La primera
de ellas corresponde al Reto; en ella, en algún paraje desolado del verano
llanero, El Diablo se cruza con Florentino, caballeros ambos, y lo desafía a un
contrapunteo en lugar y oportunidad allí señalados.
La segunda nos representa a Florentino en el sitio
convenido, cantando y a la espera del retador, quien no tarda en presentarse.
De esta manera se inicia de inmediato el contrapunteo tramado con bandola o
arpa, cuatro y maracas, al final del cual, El Diablo es derrotado. Algunos
dicen que por la salida del sol; otros, por el conjuro de los santos, pero el
hecho es que desaparece. La leyenda que recorre los llanos sugiere que, luego
del encuentro, Florentino nunca más volvió a cantar.
Para algunos investigadores e historiadores, no es casual
que Alberto Arvelo Torrealba haya decidido dar vida a estos personajes en Santa
Inés, escenario clave en la historia de Venezuela ya que es el mismo lugar
donde el general Ezequiel Zamora ganó la batalla contra el ejército centralista
que defendía a la oligarquía venezolana. Santa Inés, lugar donde «El Catire»,
Florentino, retó a Satanás y salió airoso.
La leyenda de Florentino y el Diablo también fue revivida
por Rómulo Gallegos en su novela Cantaclaro. «Florentino, el catire
quitapesares, era el mejor de los copleros. Infaltable en todos los joropos y
fiestas del Llano, nadie podía derrotarlo en sus contrapunteos. El propio
Diablo, envidioso de los triunfos de Florentino, decidió retarlo a un duelo de
coplas», escribió Gallegos.
EL ANIMA DE SANTA HELENA
Era un 16 de Enero con la brisa mañanera
Cuando escuchaba yo el canto de la pava montañera
En los copos de un almendro lamentaba la tragedia
sucedida en El Parrando, casa de Ramón Herrera
Y fue cosa de lamentar como algunos lo creyeran
Por amor a una mujer dos hombres dieron pelea
Entablando discusión por delicada belleza
siendo asunto del destino que la inocente muriera
Les contaré como historia lo que vi desde la puerta
con el ojo entre dormido como gavilán de sierra
contemplando aquel desorden como venao en gallera
Y lo que vino después de esta fiesta sabanera
Es una ley del llanero darle la mano al que llega
El que está adentro se atiende, y el que está afuera se apea
Y con gran algarabía se le abre la talanquera
como si fuera un hermano que de otras tierras viniera
Y siguiendo este relato se desenvolvía la fiesta
en el hato de Don Ramón, un hombre de gran faena
de esos viejos tan llaneros que no toman caldo de lengua
para decirle verdades a cualquier sute de escuela
Se festejaba el cumpleaños en albor de primavera
A una linda catira como la flor de azucena
Y fueron quince los pétalos los que a mi me dieran pena
que fueran a marchitarlos abejas de otra colmena
Sonaban golpes llaneros en el arpa sabanera
era el joropo altanero anunciando la tragedia
recordaba a Florentino y a su sombría leyenda
cuando vi llegar dos hombres, parecía que el diablo fueran
Serían las 6 de la tarde, pasó la garza morena
cantando el alcaraván dieron su luz las espermas
se escuchaba en la cañada algarabía de chenchenas
y en el estero lejano se alzaban garzas paletas
El relincho de caballos conmovió a la concurrencia
amarraron sus monturas, acomodándole sueltas
se quitaron el sombrero, pero entraron con espuelas
venían con el traje negro, revolver y cartucheras
Saludando entró el primero con ademán de fiereza
se le dirigió al arpista manifestando una seña
fijó la vista al contorno como buscando querella
"yo vengo de Santa Rita, contrapunteo con
cualquiera"
Los nubarrones del cielo dieron paso a las estrellas
las brisas se disiparon dando a la luna más fuerza
que así cubrió a la sabana de suaves hilos de seda
mientras que allá en la montaña se oía el rumor de las
fieras
Un mocetón bien llanero con mirada de gacela
Se prendió de las maracas y con revuelto de muñeca
Marcando un zumba que zumba contrapunteó la pieza
Metiendo furia y candela al fogón con leña seca
"Yo soy gavilán primito cuando me enfrento a la presa
soy un toro cimarrón que no lo alcanza la bestia
soy código de valor con ley de naturaleza
si me saludan saludo si me la buscan la encuentran"
Con gritos y zapateos contestó la concurrencia
las muchachas comentaban, "aquí comenzó la fiesta"
los viejos se levantaron y empinaron la botella
la gente se fue agolpando para escuchar la respuesta
"Mi nombre lo tengo escrito con el poder y la fuerza
de estar oyendo mentiras tengo la barriga llena
yo soy el hombre que en vida se llevará a esta doncella
catirita ojos azules a quien le brindan la fiesta"
Como si fueran espinas que a su corazón prendieran
reviró aquel mocetón, mostrando su corpulencia
se pararon las maracas, no se movían las muñecas
mirando a su contrincante le respondió con fiereza
"Quien ha visto que un padrote se deja quitar una yegua
por un caballo capón de engorde y para la venta
de eso yo estoy muy seguro me atrevo a cerrar una apuesta
acomódese el sombrero cuñado buen viaje y peseta"
Y no terminó la copla cuando se armó la pelea
metieron mano a las armas a la luz de las espermas
querían demostrar con esto que el que menos corre vuela
y con el cantar del gallo se dividieron las cuentas
El que prendió la furrusca quedó mirando la puerta
con un balazo en la frente, fruto de su querella
pero una bala de su arma, una bala traicionera
marchitó los quince albores de aquella flor azucena
Se fue oscureciendo el cielo y brillaban las estrellas
el arpa tocó en lamento una tonada llanera
cantó la guaica caminos, se oían relinchos de bestia
y por la inmensa llanura galopaba quien viniera
Con sin igual cobardía y como apostando carreras
se fue dejando un amigo que acompañó en la reyerta
un jinete forastero en el hato de Santa Helena
aborreciendo la vida del llanero de estas tierras
Si a mí no me lo preguntan tampoco suelto la lengua
el que no baila se sienta, el que no va a misa peca
me gusta ser lo que soy para mostrar mi conciencia
sucedió en el Cinaruco, frontera con Venezuela
Aquí termina el relato que mi memoria recuerda
dicen que por cada año, marcando la misma fecha
Se ve una blanca figura de inigualable belleza
Alejar los forasteros del Hato De Santa Helena
EL SILBON
Muchos habitantes de los llanos cuentan haberlo visto sobre
todo en verano, época en que la sabana venezolana arde bajo el rigor de la
sequía y el Silbón se sienta en los troncos de los árboles y recoge polvo en
sus manos. Pero es principalmente en los tiempos de humedad y lluvia cuando el
espectro vaga hambriento de muerte y ávido por castigar a borrachos, mujeriegos
y de vez en cuando a una víctima inocente. Cuentan que les succiona el ombligo
a los borrachos cuando los
encuentra solos en el llano para beber el aguardiente que
ellos ingirieron, y que a los mujeriegos los despedaza, les quita los huesos y
los mete al saco donde guarda los restos de su padre.4
Algunas versiones dicen que luce como un gigante alargado de
seis metros que camina moviéndose entre las copas de los árboles mientras emite
su escalofriante silbido y hace crujir, dentro de su viejo y harapiento saco,
los pálidos huesos de su desafortunado padre o, según afirman algunos, de sus
múltiples víctimas. Otras versiones dicen que se presenta como la sombra de un
hombre alto, flaco y con sombrero, sobre todo a los borrachos.
Cuentan que, el Silbón puede aparecerse cerca de una casa
ciertas noches, dejando en el suelo el saco y poniéndose a contar los huesos
uno a uno. Si una o más personas lo escuchan, no pasará nada, pero si nadie lo
escucha, al amanecer un miembro de la familia de la casa no despertará nunca.
JUAN MACHETE
uenta la leyenda, que hace mucho existía Juan, un campesino
común y corriente de una región remota de América del Sur. Un día, cansado de
la situación de la vida pobre que llevaba, decidió ofrecerle al Diablo la vida
de su Esposa e Hijos, a cambio de que sus cosechas crezcan abundantemente hasta
hacerse muy rico. Con el pasar del tiempo, Juan no recibió ninguna respuesta o
una señal en especial, hasta que un día en medio de la media noche, él se
levanto y vio a un Toro Negro. Éste le dijo que debía tomar un Sapo y una Oveja
negra para después coserles los ojos y por último enterrarlos vivos. Juan así
lo hizo. Al pasar de los días, su tierra empezó a ser cada vez más fértil,
hasta alcanzar dar grandes frutos, lo suficiente para ganar una gran cantidad
de dinero, y mucho después, se volvió el hombre más rico de toda la región. Un
tiempo después, las partes del trato nunca que se realizaron por completo por
parte de Juan, hizo que poco a poco perdiera toda su fortuna hasta quedar sin
nada, y en la quiebra total. Después de esto, Juan se volvió totalmente loco, y
enterró el poco dinero que le quedaba y se instalo en el bosque
CUENTOS
AMANECER LLANERO
Llanura amorosa, diosa del misterio, concubina del silencio,
el sol te baña en luz cuando amanece el día y en la hora del crepúsculo
deposita su amoroso ósculo de colores en el verde esmeralda de tus sabanas,
para confundirse en la quietud augusta de la noche, vigilada desde el infinito,
por la luna de la esperanza celosa.
Qué tiene de cierto una supuesta leyenda mitológica, que
cuenta que un día muy remoto un ascendiente de la gran familia Chibcha se
enamoró de una bella princesa de su raza y que el gran jefe indio oponiéndose a
tales amoríos, ordenó la captura del enamorado mancebo para darle muerte, y
evitar en esa forma que una doncella de la realeza uniera su sangre, con un ser
a quien ellos consideraban inferior, y por ello indigno de poseer a una descendiente
de dioses! Responde con tu silencio, ¡oh dios de las llanuras!, si es cierto
que al igual que en las viejas leyendas escandinavas, el poder era heredado de
los poseedores del gran dios ‘fuego’ considerado junto con el sol, el aire y el
agua, el generador de la vida y dispensador de todo aquello que existe bajo la
bóveda azul del firmamento. Di, ¡oh llanura!, pebetero de la libertad, si es
verdad que antes de producirse dicho romance, no existían tus sabanas y en su
lugar había un desierto de arenas calcinadas por un sol canicular, y que cuando
la egregia familiar del gran guerrero Nonpamin huyó de su pueblo, fue
perseguida obligada a remontar la gran cordillera oriental, y que a su paso la
enamorada pareja fue obsequiada por el dios de las alturas con una gigantesca
esmeralda, que ellos con mucha dificultad pudieron transportar, y que tras
varios días de lucha y sufrimiento en la búsqueda de un rincón en donde se les
permitiera disfrutar de su amor, llegaron a la cima de una montaña y
contemplaron a los pies de esta un desierto de arenas.
Tú, amorosa sabana, novia de los ríos, fuiste testigo de que
la núbil beldad, al contemplar tan desolador espectáculo, le pidió a su amado
que le arrebatara la vida, y que este en su desesperación lanzó al abismo la
preciosa gema regalo de los dioses, y que al rodar, provocó una explosión de
luces multicolores que en gigantescos espirales se elevaban al infinito, y que
al caer sobre el desierto, se iban cubriendo sus arenas con un manto verde,
dándole vida a las sabanas, mientras que a los pies de la pareja se abría una
senda llena de flores de perfumado olor.
¡Decid!, oh, amante de la luz y la poesía, sí es verdad que
al diluirse la esmeralda, aparecieron los ríos que como cintas plateadas
perdían en las nacientes llanuras, mientras a uno y otro lado de sus riberas se
insinuaban esbeltas las palmeras, y a su lado como centinelas surgían árboles
de todas las especies, mientras el cielo se cubría de colores con el plumaje de
las aves y un concierto de trinos saludaba la creación del más bello paraíso de
la tierra. Pamoare, nombre heredado de la princesa de sus reales antepasados,
no entregó su virginal belleza a su amado Casanari, hasta tanto no se cumpliera
con el blanqueo, vieja costumbre de su pueblo, de llegar al matrimonio libre de
pecado y capaz de ser el tronco de una gran familia. Conscientes de ello,
tomados de la mano emprendieron el descenso y sus plantas hora daron por
primera vez la tierra que más tarde sería la cuna de la libertad.
Di, ¡oh, llanura
infinita!, en cuál de las playas de tus ríos descansaron por primera vez sus
fatigados cuerpos y cuál de tus linfas borró, de sus dolidas anatomías el polvo
de una sociedad opresora y sujeta por mentirosas normas que hacen a un ser que
tiene una misma procedencia, diferente a otro, por causa de poder, dinero, o
color. Di en cuál de tus riveras y a la sombra de cuál de tus palmeras, se
cobijaron, la noche en que la real pareja se sintió libre, desechando toda
clase de ataduras convencionales, y haciéndose dueños de su horizonte, y
cerriles como los potros salvajes en las ílimites sabanas.
Cuénta, oh amado río de anchuroso lecho y de cristalinas
aguas, cómo eran las formas de la escultural y bella Pamoare, tú que serviste
de espejo en el que durante mucho tiempo se contempló la altiva y noble
enamorada. Di si es verdad que las formas varoniles del gran Casanari eran
semejantes a una escultura del griego Belvedere, y si es cierto que tus aguas
se detuvieron durante mucho tiempo contemplando a los recién llegados caminantes,
que llenos de amor y de fe observaron con su mirar incrédulo un mundo lleno de
belleza que sólo a ellos pertenecía. Enseña, ¡oh, consentido de las lluvias!,
cuántas y cuáles eran tus variadas especies ictiológicas y cómo conservabas el
sano equilibrio en tus incontaminadas aguas.
EL TORO NEGRO
PATORREAL
Como todas las historias, los cuentos llaneros nacieron a la
luz de la luna, bajo la sombra de las palmas a orillas de un río, o cobijados
por las frondas de un gigantesco matapalo que servía de albergue a los
trabajadores de llano, en las fechas señaladas para efectuarse las vaquerías.
Una vez pasada la comida se dirigía la peonada a ocupar sus hamacas o
chinchorros, en medio de risas, chanzas y bromas. Se comentaba allí las
experiencias o aconteceres en las faenas ganaderas de los diferentes hatos, y
el llanero, hombre dado a la exageración, dejaba volar su imaginación
convirtiendo detalles insignificantes en gigantescos a veces, con caracteres de
tragedia, y en algunas otras oportunidades, en fábulas en que era difícil
distinguir lo real de lo imaginario. Oí de boca de Saúl, la historia del toro
negro ‘Patorreal’, cuyas raíces se confunden en un mundo de realismo,
costumbrismo y mitología, enmarcadas en un paisaje de belleza y poesía.
A orillas de un río, de los de tantos que bañan las sabanas
casanareñas, el Catire Melecio, un llanero bragado, de ‘caballo machiro y toro
parao’, bueno para tirar un lazo a costa de monte, amansar caballos, componer
carne o atravesar un río, y lo que es más raro encontrar entre las gentes de
Llano, faculto con una pala, hacha o barretón. Decidió el Catire fundarse en un
enorme viso, donde se contemplaba la inmensidad de la sabana o al caer de la
tarde, desde el barranco, las cristalinas linfas del Ariporo y el aguaje de los
‘pejes’ jugueteando entre dos aguas. Cuando el Catire sentu sus reales haberes
en aquellos parajes, allí no existía vivienda alguna en muchas leguas a la
redonda y abundaba en la sabana el cachicamo, el marrano cerrero, el venado, el
chigüiro y en los esteros, patos carreteros, güiriríes, caretos, zumbadores,
reales, y en el monte el tigre, el cafuche, el saíno, la danta, el picure, la
lapa y el paujil.
En tales condiciones no era necesario sacrificar una res
para la carne. El trabajo, la constancia y la dedicación dieron con el tiempo
sus frutos y de un pequeño rebaño nació El Viso, que tendría derechos de
posesión en grandes extensiones de sabana, ocupadas por miles de cabezas de
ganado vacuno y caballar, a más de varios centenares de cerdos. La casa, que en
su totalidad había sido construida con materiales producidos en la región era,
además de confortable, bella. Especialmente su techo de palma, unida vena a
vena, que la hacía fresca y acogedora. No fue fácil para el Catire lograr ese
capital. Cada parte del mismo fue producto de trabajo, honestidad y de toda
clase de privaciones.
Muy de vez en cuando salía al pueblo, pues quedaba a una
enorme distancia del hato y sólo la necesidad de adquirir las provisiones
indispensables lo llevaban a él. Esta oportunidad la aprovechaba para tomarse
unos tragos y cortejar a las mujeres más bellas, luego regresaba a sus
habituales costumbres. Así fueron pasando y pasando los años, sin percatarse
siquiera que ya sus cabellos habían cambiado de color y que sus fuerzas no eran
las mismas, a pesar de ello, su voluntad de trabajo no había disminuido en
absoluto. Fue entonces cuando empezó a sentir el peso de los años y se fue
apoderando de él una extraña soledad, que lo llevó a tomar la determinación de
buscar una compañera.
No duró mucho esa
búsqueda, pues en un baile para celebrar el día de Angelitos, los ojos negros
de una morena se fueron metiendo en su corazón. Y aquella niña de quince años,
que antes había pasado para él desapercibida, se convirtió en obsesión, que lo
llevó a visitar a sus futuros suegros, quienes vivían en el raudal del Tautaco,
para pedir su mano. Un a vez que les fue explicado el motivo de la visita, no
hallaron ellos inconveniente alguno y se procedió a fijar la fecha del traslado
de Rosa Linda a la casa grande, no sin antes haber recibido del generoso yerno
quinientas novillas de tres años, como muestra de aprecio y para reparar de
algún modo la pérdida de la negra. A los dos años, de ese matrimonio nació un
niño, catire como su padre y llanero como él, quien heredó su nombre. Este
creció fuerte y poco a poco adquiriendo todos los secretos del Llano, amó sus
sabanas, sintió el embrujo de sus atardeceres y, parado junto al barranco, se
extasiaba viendo morir el día en el azul de las aguas ariporeñas que más tarde,
al aparecer la luna, reflejaban sus rayos de mil tonalidades en la diafanidad
de la corriente. Aprendió a manejar el arpón y la flecha que usaron sus lejanos
antepasados e interrumpía con ellos el aguaje de los coporos olas cachamas, al
recibir la verada con punta de acero, en su plateada anatomía. Apenas con doce
años poseía la destreza heredada de su progenitor.
Enlazando o toreando un cimarrón, nadie lo aventajaba.
Aprendió a organizarlos trabajos de vaquería, tenía la seriedad de su padre, amaba
la naturaleza y se sentía profundamente orgulloso de haber nacido en Casanare.
Pero el viejo Melecio determinó que sería bueno para el muchacho enviarlo a
estudiar a la capital de la República, y aunque la separación le era dolorosa,
la aceptó con resignación con la esperanza de hacer del catire pichón, un
profesional que ameritara la familia y luchara por su llanura, abandonada desde
antes de los tiempos. El viaje a Bogotá fue el primero para ambos. Para llegar
a Pore gastaron algo más de tres días. Para Melecio pichón fue todo un
espectáculo contemplar desde muy lejos la majestuosidad de las montañas, no
había oído hablar de ellas y al estar cerca, le parecían inexpugnables.
La culebra cascabel
Una tarde de verano a orillas del río Cravo, mientras
esperaba que un desprevenido pez cayera víctima del engaño, en uno de mis
anzuelos tendidos de una a otra orilla, en mi largo calandrio, que tenía
ancladas sus puntas a unos enormes estacones de guarataro, le preguntaba a mi
amigo Saúl, el Niño Mentiroso, que si él conocía la serpiente cascabel, pues ya
me iba a morir de viejo y, que habiendo, tantas en los llanos, jamás tuve la
oportunidad de conocer una de ellas. Él con su imaginación me contó la
siguiente historia. ‘Pocos años después de haber pasado en el Llano la guerra Quadalupana,
tenía mi taita una finca para el lao de Aguascalientes, muy cerca de su amigo
Tito Morales. Por ese entonces yo apenas era un sute, eso sí, trujano para
todo.
Achicaba los becerros, ordeñaba las vacas, le echaba de
comer a las gallinas, rucíaba las matas y salía en un burrito gocho a darle
vuelta a la Sabana, ésta no tenía cercas. El Llano era libre y para todo bicho
de uñas. Me tocaba cargar el agua para la comida, cortar los topochos y
desbellotar las plataneras para salvarlas del julano hereque, que vino a
terminar al fin con el principal sustento del llanero.
LAS CHANZAS DE DON FELIPE
Un municipio que hace
parte del actual departamento de Casanare y que limita en su totalidad con
Arauca, según me decía Saúl, el Niño Mentiroso —vivió un personaje descendiente
de una de las familias más respetables que han existido en este territorio,
heredero y hacedor de unainmensa fortuna representada en ganados vacunos y
caballares. Sus antepasados, nacidos en Venezuela, coadyuvaron notoriamente en
la campaña libertadora y algunos de ellos alcanzaron grados de consideración
otorgados por el libertador, por otra parte, dos de sus ascendientes por el
lado materno, hicieron parte de los centauros que conformaron los catorce
lanceros, que en el Pantano de Vargas convirtieron una derrota de las Fuerzas
Patriotas, en la más esplendente victoria.
De ellos se puede decir que fueron los verdaderos artífices
de nuestra independencia. Felipe se llamaba nuestro personaje y lo apodaban el
loco. Era un llanero en toda la extensión de la palabra, generoso como ninguno
y amigo del aguardiente, Alto de cuerpo y su contextura no le hacía ningún
honor a su apellido. Permanecía, cuando estaba en su hato denominado el
Recuerdo, de pie junto al tranquero, contemplando sus extensos dominios y
esperando para conocer de muy lejos, a las personas próximas a llegar a su
casa.
Cuando divisaba a
alguien llamaba a uno de sus mensuales y le decía: ‘aa Ilaaa, viene julano de
tal y seguro viiíene muerto de hambre, een su rancho no tieeenen que comer yyy
se vino aaa que yo le de tragar, vaaya y Díigale a la coca que aaliste unos
pocillos de café’. Cuando estaba ya muy cerca el viajero, procedía a abrir el
tranquero y le decía: ‘teeéngase la amabilidad dee seguir, a donde están esos
malditos muchachos queee no le han traído un cafecito, y hágame el faaavor de
decirme en que leee puedo servir’.
LEAL HASTA LA MUERTE
La fidelidad, —según
me decía Saúl, el Niño Mentiroso— es sin lugar ~ dudas, el atributo más difícil
de encontrar en el hombre. Me decía que leyó hace mucho tiempo un cuento Arabe
que hace parte del libro intitulado Calila y Dimna, y que trataba de un viajero
que encontró a un hombre, un mono, una pantera y una serpiente, en un hueco
profundo hecho en la tierra y disimulado con hojas, para que los animales, para
los cuales se había hecho la trampa, no se percataran de su existencia. Nuestro
viajero, al oír los gritos desesperados que daba el humano, se acercó al foso
y, ante las súplicas y promesas de eterno agradecimiento, resolvió liberarlo de
cualquier manera y, de paso salvarlo de tan peligrosos enemigos.
Para lograr su cometido consiguió unos bejucos de gran
tamaño y grosor, los arrojó hasta el fondo, pero fue para él una sorpresa que
el primeto en asirse a él, fue el mono. Resolvió sacarlo; éste una vez libre,
se postró de rodillas ante su benefactor y le juró, por el dios de los animales
que mientras durara su existencia guardaría en su corazón el recuerdo y la
lealtad para con su salvador. El viajero volvió a lanzar la cuerda, esta vez
fue la pantera quien la tomo y una vez que se sintió a salvo, repitió las
promesas y los agradecimientos formulados por el simio. Repitió su acción,
líberó la culebra y nuestro hombre se retiró lleno de temor. Viendo esto el
animal le manifestó que nada debía de temer pues ella sería desde ese díasu
esclava.
Una vez libres los tres animales aunadamente le dijeron al
viajero: ‘No saques ni salves ese hombre del pozo, porque no hay entre todos
los seres vivos, nadie tan desagradecido como él’. Dijo el mono: ‘mí morada
está cerca de la ciudad’, la pantera agregó: ‘la mía está en los bosques que
quedan cerca a ella’ e intervino la serpiente, para hacerle saber que ella
vivía en las murallas de la misma y todos a la vez le manifestaron que si algún
día pasaba por allí y llegaba a necesitar de ellos, lo hiciera saber. El
viajero hizo caso omiso a los consejos que de buena fe le daban los animales, y
salvó al hombre, este le contó que era un joyero que vivía en la ciudad, le
expresó su agradecimiento y prosternado ante él, prometió que haría todo cuanto
estuviera de su parte para pagarle tan connotado favor.
Los delfines dorados
Hace muchos años me
decía Saúl, el Niño Mentiroso, que mucho antes de presentarse en la Nueva
Granada el grito de independencia, Casanare ya poseía una enorme riqueza
ganadera. Los primeros vacunos llegaron a estas tierras en el año de 1542
traídas por don Luis de Lugo a Santafé de Bogotá. Se dice que esos semovientes
fueron vendidos a razón de mil pesos oro. Según otras fuentes no muy dignas de
crédito, gracias a las diligencias de los curas Jesuitas, los trajeron de La
Española.
O, tal vez, como dicen otros historiadores, llegaron de
Venezuela donde había crecido tanto el hato ganadero que dió origen a las
famosas címarroneras, que poco a poco fueron ocupando toda la llanura de ese
país y, aprovechando el verano, pasaron el río Arauca y poblaron nuestro
territorio. Fueron los Alemanes los primeros en descubrir, para el mundo
civilizado, nuestros Llanos, territorio que encontraron poblado por un
sinnúmero de tribus indígenas en las que dejaron notoriamente la huella de su
sangre Sajona.
Para la época que nos ocupa, don Antonio Heredia era
propietario del más importante hato, situado en el cajón de los ríos Pauto y
Quachiría, casado con una hermosa dama bogotana, de la alta sociedad, Pero su
familia era venida a menos económicamente, razón que la obligó a resígnarse a
vivir en esta provincia. Las instalaciones de La Rubiera, como se llamaba la gran
hacienda, estaban ubicadas a la orillas del río Pauto cerca de su confluencia
con el Meta Tan grandes serían sus dominios que los piques se hacían desde las
sabanas de La Hermosa y Muese, y los ganados duraban tres días y tres noches
pasando por los vados de La Soledad y Las Guamas, al cabo de los cuales el gran
rodeo se reunía en el cajón del Orosia y Yaguarapo.
Allí se escogía el ganado destinado a la saca y se vendía a
razón de uno por morrocota. Estas enormes cantidades de oro eran enterradas en
diferentes lugares y a quienes ayudaban a hacerlo se les daba muerte para que
no divulgaran el secreto. Se dice, también, que en algunas ocasiones a los
mensuales se les pagaba con ese metal y, cuando se iban definitivamente del
hato, los dueños enviaban a familiares o a gente de su confianza para que los
esperaran en el camino, los asesinaran y los despojaran del dinero.
LOS TRES LUCEROS
Conocí, en los últimos años de la década del cuarenta, —me
decía Saúl, el Niño Mentiroso— a un hombre que vivía en la costa del río
Quachiría, no muy lejos de la histérica ciudad de Pore. Tendría más o menos
cincuenta años de edad, de cuerpo alto y enjuto, como lo son la mayoría de las
gentes nacidas en esta tierra, bueno para tirar un lazo, para organizar un
trabajo y arrendar un caballo.
Mejor dicho: diestro en todas las tareas inherentes al
trajinar de las sabanas. Ambrosio, como se llamaba, había enviudado desde hacía
varios años, quedándole como fruto de su único amor un niño de nombre Carlos,
de tres años de edad y una niña recién nacida, a quien se le dió el nombre de
Victoria, igual que el de su difunta madre. Era un hombre pobre pero de mucho
trabajo Tenía una fundación en la vereda de Vijagual, con pocas reses y con
buenos montes para la agricultura.
A ella dedicó sus esfuerzos pero, desde luego, ésto
resultaba sumamente difícil, no había quién le cuidara los niños mientras él
iba a trabajar a la vega, lugar donde tenía sus cultivos de plátano, topocho.
yuca, maíz, frijol guanduz y arroz, así que, era muy poco lo que le tocaba
comprar en el mercado del pueblo, pues la carne la adquiría con mucha
facilidad, ya fuera en cacería o bien porque se la regalaran en los hatos de la
vecindad a donde era convidado para que ayudara en los días de matanza. Para
solucionar el problema que sus pequeños hijos le representaban. construyó una
ranchíta de vara en tierra y de baja altura, junto a sus sementeras, En ella
los resguardaba de la lluvia y el sol, les guindaba sus viejos chinchorros y se
dedicaba a las labores propias de un conuquero, desayunaban y almorzaban en la
enramada y en la tarde regresaban a la casa, que si no lo era en verdad, sí era
un lugar cómodo, pues al menos en sus cuartos se protegían de los zancudos,
abundantes en el invierno.
Nuestro personaje de marzas tenía unas profundas
convicciones religiosas que trataba de inculcar a sus pequeños. Aunque no era
católico practicante, cada vez que viajaba al pueblo asistía a la iglesia.
Creía en Dios y en la Santa Virgen, y todos los días encomendaba a ellos su
salud y el bienestar de sus hijos. El buen hombre en sus ratos libres dialogaba
con ellos y en la medida que podían entender les fue explicando la conducta que
debían observar para llegar a ser personas de bien.
Les enseñó a respetar a sus semejantes, a trabajar, a no querer
para sí lo que a otras personas les pertenecía, a ser generosos con quien lo
necesitara pero más que todo, a amarse los dos como hermanos y a compartir
cualquier cosa, por pequeña que fuera. A Carlos le inculcó profundamente la
obligación de velar por su pequeña hermana pues fuera de su padre, era él lo
único que tenía.
El Llano cobra sus cuentas
Támara fue fundada en el año de 1626, en el lugar donde
tenían su asentamiento los indios de ese nombre descendientes de la gran
familia Muísca y venidos del reducto de Chita cuando la persecución de los
conquistadores los desalojó de sus tierras. Al cura Dadey se le atribuye su
fundación y seguramente fue él quien así la denominó en honor a la tribu que
ocupaba esa pequeña planicie inclinada y resguardada por dos cerros de baja
altura, a los que se les llamó Santa Bárbara y San Antonio.
Estas pequeñas elevaciones no mayores de trescientos metros
constituyen un bello mirador desde donde se comtempla la inmensidad de las
llanuras. Allí los jesuitas establecieron un resguardo al que dieron la misma
orientación que sus hermanos de comunidad habían dado a los resguardos
Guaraníes. Los curas, además de instruir a los indígenas en la Fe Católica, les
enseñaron a cultivar la tierra. Dividieron su producción en campos del hombre,
campos del pueblo y campos de Dios. La primera, de exclusiva propiedad de la
familia; la segunda, para la comunidad, con ella se atendían las necesidades de
aquellos que lo hubieren menester, y la de los campos de Dios era administrada
por los religiosos que dedicaban su tiempo a la construcción de iglesias y
escuelas. Este resguardo se extendió Nunchía Morcote, lugares que, al igual que
Támara, vieron totalidad de algodón.
Como r esultante tomó vida una industria que compitió
ventajosamente en los mercados de la Nueva Granada y provocó los celos
comerciales de quienes manejaban los grandes mercados de la capital del
virreinato. En Támara establecieron los hijos de la compañía de Loyola su
cuartel general. De allí partió la penetración a los llanos y la fundación de
pueblos como: La fragua, más tarde Moreno, en memoria del general Juan
Nepomuceno Moreno, San José de Pore, la Parroquia de la Santísima Trinidad,
Chire, Santiago de las Atalayas, Manare, Ten y San Miguel de Macuco. A todos
ellos llevaron ganados vacuno y caballar que más tarde darían vida a enormes
haciendas ganaderas y vendrían a constituir, con el correr del tiempo la
principal fuente de la economía de esta región. Fueron los padres Gumilla y
Valverde, de la comunidad jesuita, quienes iniciaron la navegación por los ríos
Orinoco y Meta y trajeron por esta vía las primeras semillas de café llegadas a
Venezuela, Brasil y al oriente Colombiano.
Los vacunos que llegaron por primera vez a los llanos eran
de razas lecheras y de una mansedumbre a toda prueba, que sí constituyó una
enorme ventaja para su transporte, no lo fue así, para la multiplicación de la
especie, pues se convirtieron en fácil presa de cacería para indígenas y
tigres.
Esto obligó a los propietarios de reses a traer sementales
de lídia que cornearon y mataron a muchos de sus depredadores. El cruce del
ganado chino-español con la nueva sangre tomó la naciente ganadería en una
media casta, cuyas condiciones de bravura le permitieron multiplicarse con
menor peligro.
COPLERIO
yo no caso con viuda
ni que se vista de ceda
por que mula que otra amansa
algun resabio le queda
hice una suegra de barro
y la puse en la lacena
se me cayo y se quebro
suegra ni de barro es buena
si ves un llanero triste
fue que lo dejo su amor
se le murio su caballo
o le ofendieron su honor
DICHOS
- el que mucho abarca poco aprieta
- el que trabaja no come paja
- tanto da el cantaro hasta que se rompe
- hombre prevenido vale por dos
- la avaricia rompe el saco
- el que mucho habla mucho yerra
MODISMOS
altivo ( orgulloso )
alzarse (irse )
amadrinar ( andar juntos )
amalayar ( anhelar )
amanzar ( desbrabar )
amorochado ( pegado a otro )
andon ( caballo de paso suave )
apersogar ( amarrar por el pescueso )
MUSICAL
RITMOS
EL CORRIO
Del romance español nació el corrío (o corrido) y generalmente relata un
suceso del llano o se refiere a una situación de la región. Se afirma que antes
se llamó galerón. El llanero canta los textos y hoy se admite el como como
canción, con la diferencia con el pasaje que en el primero, la música es del
folclor y en el segundo, tanto la letra como la música son de autor conocido.
Se cuenta que cuando llegaron los soldados llaneros a Socha, Boyacá, en la
Campaña Libertadora, luego de recuperase de la agotadora jornada del paso de
Paya y Pisba, “tocaron sus tiples y cantaron galerones”.
Ahora al canto de corríos se le dice “canto recio”.
Corrío es el poema rústico que interpreta el cantor de voz recia.
Antiguamente se le dijo galerón. Hoy se le dice canto recio a su interpretación
vocal. La música generalmente es la de los golpes gaván, guacharaca, quirpa, zumbaquezumba,
carnaval, merecure, San Rafael, seis corno, seis por derecho, seis por
numeración y numerao.
EL RITMO DE PASAJE
El Ritmo de Pasaje está
compuesto de 6 tiempos en los cuales el tercero y el sexto son acentuados, es
decir con un chasquido. Escucha a Luis Natera explicar con detalle cómo
se debe tocar este ritmo con el Cuatro Venezolano.
El
ritmo se hace con un movimiento siempre fluido de abajo arriba y de arriba a
abajo, todo el tiempo. No hay doble tiempo hacia arriba o doble tiempo
hacia abajo. Si se hace movimientos dos veces hacia abajo o hacia arriba
no se puede tomar mucha velocidad
De
esta manera, a la hora de tocar más rápido no va a haber ningún problema.
Lo que es importante dentro
del ritmo de pasaje es mantener la alternabilidad, abajo arriba, abajo
arriba. El ritmo debe ser alternado todo el tiempo, si todavia no se
domina el chasquido se puede imitar el mismo parando las cuerdas en el 3 y 6.
No va a sonar perfecto pero va a permitir llevar el ritmo
correctamente. Si incluso no se domina la parada, se puede hacer el ritmo
como Vals Tonada, como el que se usa en las canciones de Simón Díaz.
Sin
embargo, lo importante del chasquido es que esto imita el golpe de las maracas,
haciendo que el ritmo suene lleno.
EL CONTRAPUNTEO
Es la interpretación musical llanera integrada por dos o más
copleros quienes con destreza y gallardía sueltan al aire sus versos
improvisados con métrica, rima, rapidez y melodía, ya sea cantando a una sola
rima (libre) o enlazando la del penúltimo verso, es decir, lanzando versos
“coleados”, entre otras modalidades. El contrapunteo constituye la expresión
musical por excelencia de los llanos centrales de Venezuela y Colombia. Se
presenta cuando dos cantantes deciden improvisar versos tratando de demostrar
la gallardía ante el adversario. Consiste en una discusión que se realiza al
ritmo de la música, y que requiere de agudeza mental y conocimiento del llano
por parte de los participantes, con el fin de contestar de forma armónica y
coherente. Cuando se improvisan coplas al pie del arpa en modo de contrapunteo,
el lenguaje suele ser picante y desafiante a su vez, con temas que tratan sobre
la amistad, el llano y sus costumbres, preguntas y respuestas. Algunos
contrapunteadores utilizan temas ofensivos y que tienen como fundamento hacer
que el contrario se sienta amenazado y al mismo tiempo hacerlo quedar en “jaque
mate” ante el jurado calificador y el público.
POEMA LLANERO
El poema llanero es una obra escrita en versos pareados consonantes o
asonantes, y medida octosílaba, que narra situaciones y sucesos propios del
hijo de los Llanos, y abarca todo tema que pueda dar curso a la inspiración del
poeta.
La excepción a la forma descrita del poema criollo o llanero es la
décima, que prácticamente ha desaparecido de la literatura del Llano.
INSTRUMENTOS
EL ARPA
El arpa llanera es un instrumento típico músical de la región
oriental Colombo-venezolana, tiene 32 o 33 cuerdas en nylon de diferentes calibres
y organizadas en la escala músical según el grosor. Regularmente es construida
en cedro, aunque existen fabricantes que utilizan el Pino y otras maderas
perdurables y resistentes. Se utiliza laca transparente en su pintura para que
no pierda sonoridad como si ocurriría con alguna pintura de color. El arpa
llanera está muy relacionada con las expresiones artísticas y musicales del
oriente Colombiano, adquiriendo desde sus incios un valor de
"propiedad" regional sobre el instrumento.
Para el maestro Guillermo Abadía en la música
llanera "civilizada" que es la más representativa de la zona, resulta
casi imposible hallar influencias indígenas propiamente dichas ya que en ella
domina una polarización muy definida de lo "flamenco". Los cordófonos
predominantes en la función melódica (cuatro, requinto o bandola pin-pon y aun
el arpa) son derivaciones de instrumentos aportados por la cultura europea 1.
"El arpa, el violoncello y el clavicordio fueron tres de
los instrumentos más usados durante el siglo XVIII tanto en Europa como en
América, con ellos se acompañaba música religiosa y también eran usados en la
música popular doméstica, entre la aristocracia colonial, el clero y los
artesanos. El arpa fue un instrumento de gran popularidad en España y sus
posesiones ultramarinas y la compleja música en ella ejecutada era transmitida
por tradición oral, de esto son testigos hoy en día los excelentes músicos
llaneros y paraguayos portadores de tan antigua tradición".
EL CUATRO
El cuatro venezolano, también denominado cuatro llanero, cuatro tradicional, cuatro criollo o
simplemente cuatro, es un instrumento de cuerda pulsada que posee cuatro órdenes afinadas a
razón de: la1, re2, fa#2 y si1,
la peculiar afinación —no totalmente ascendente— es un elemento muy distintivo
de otros instrumentos de cuerda. Pertenece a la familia de las antiguas guitarras y guitarrillas españolas, es de tamaño
reducido y debe su nombre al número de cuerdas que posee. No debe confundirse
con el actual cuatro puertorriqueño de cinco órdenes y diez cuerdas
metálicas.
Es un instrumento
típico y el más emblemático de la música venezolana. Se utiliza tanto en áreas
rurales como urbanas. Sus cuerdas de nylon producen un bello sonido, melancólico
pero sobrio. Se ejecuta como instrumento acompañante o como instrumento solista.
Esta última forma de ejecución ha experimentado un notable desarrollo en las
últimas décadas.
En Venezuela se
ejecuta casi en la totalidad de los géneros musicales folklóricos: la gaita zuliana,
el calipso de El Callao, los villancicos,
los aguinaldos y la parranda, el galerón,
el polo,
la jota,
la malagueña,
el vals, el merengue, la música cañonera, la música campesina, el paso doble, la fulía,
la tonada,
la polca, el ritmo orquídea, el emblemático joropo de arpa, cuatro y maracas,
entre otros.
LOS CAPACHOS
Los Capachos, Maracas o Chuchas Hecho de totumitos que bien
cabían en la mano, en algunas de las regiones una maraca era más grande y su
sonido era mas grave y se le decía: Macho, a la otra se le decía cascabel o
cascabelina.Se le depositan semillas de capacho y de ahí que se le dijera a las
maracas capachos, o capachas. También se las llamaba chuchas. Las maracas
podían ser raspadas, perforadas con mucho huequitos y pintadas.La Maraca
Instrumento Precolombino es el aporte aborigen al folclor llanero.
LA BANDOLA
traído también por los colonizadores de España y modificado ligeramente. Consta de una caja de resonancia, más pequeña que la de una guitarra y tiene 4 cuerdas. Tiene muy pocos trastes y se toca con plumilla En Venezuela no se considera como instrumento básico de la música llanera, en cambio aquí en Colombia la bandola remplaza el arpa en algunos grupos... Existen varias modificaciones como la mandolina que consta de 8 cuerdas.
EL CIRRAMPLA
La Cirrampla Instrumento que costa de una vara de madera la
cual tiene atada una cuerda a lo largo, y como caja de resonancia se usa la
boca, haciendo vibrar la cuerda con los dedos de la mano. Hoy en día se puede
considerar "extinto" del folclor, pues ya nadie enseña su ejecución y
era usado únicamente aquí en Colombia.
EL FURRUCO
El Furruco Instrumento que usaron los indígenas, para marcar
los bajos de las tonadas. Esta compuesto por un cilindro de madera hueco en sus
dos extremos, uno de ellos forrado con un cuero. Tiene en su centro una vara.
Para tocar el instrumento se unen las palmas de la mano con la varita entre las
dos y se desliza hacia abajo, produciendo una vibración la cual suena muy
parecida a un bajo.
COMPOSITORES
LUIS ARIEL REY
Aunque es Arauca el departamento que para
mediados del siglo XX marcaba la pauta en cuanto a música llanera, en
Villavicencio surgió la primera figura artística de reconocimiento nacional e
internacional de dicho folclor en nuestro país. Su nombre Luís Ariel Rey Roa.
Nacido en la capital del departamento del Meta en 1934,
hijo de doña Ana Juaquina Roa, costurera de oficio y de don Javier Rey,
peluquero y miembro del Directorio Municipal del Partido Liberal.
En el centro fundacional de Villavicencio, en la calle
que conduce al colegio La Salle y en la que para los años setenta ocurrió un
voraz incendio, sucedió la infancia de Luís Ariel. Los inmensos solares, los
frondosos árboles y la constante presencia de músicos y artistas en su hogar
fueron la principal fuente de motivación de Luís Ariel en la música.
Desde muy joven prefería entonar bambucos, pasillos y corrios llaneros que cualquier otra cosa. Se
las ingeniaba para construir instrumentos bastante rudimentarios y artesanales
que lo pudieran acompañar en sus melodías. Sus hermanos Gil Arialdo y Leonel
eran los eternos cómplices.
ARNULFO BRICEÑO
Arnulfo Briceño Contreras Corregimiento de Villa Sucre (Arboledas, Norte de
Santander, 26 de junio de 1938 - Tame, Arauca, 11 de junio de 1989) fue un autor, compositor, intérprete,
abogado y pedagogo colombiano. A pesar de haber
nacido en laRegión Andina,
se destacó como un gran exponente del folclor llanero.
Hijo de un carpintero, Pedro José
Briceño y su esposa Isolina Contreras, nació en Villa Sucre, Norte de Santander
el 26 de junio de 1938 y murió en un accidente aéreo el 11 de junio de 1989.
Cantautor, Pedagogo y Abogado.
Estudió Derecho en la Universidad
Libre y Pedagogía en la Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá).
Entre sus composiciones más
destacadas se encuentran: «Ay, mi llanura» (adoptado como himno del
departamento del Meta en 1979) «Hato Canaguay».,1 «Canta
llano», «Amo», «Quinceañera», «A quién engañas abuelo» y la Misa en Sol Mayor,
la cual fue encargada e interpretada para la visita de Juan Pablo II (2 de
julio de 1986) donde reunió 37 coros de la ciudad de Bogotá, los cuales sumaban
casi 600 voces para tan magno evento.
Realizó sus estudios profesionales en
la Universidad Libre de Bogotá siguiendo la carrera de Derecho. Culminó su
carrera en 1973, con su tesis de grado titulada “Los derechos del artista en
Colombia” expuso una problemática nacional y estableció los parámetros legales
de defensa al artista “…Se dedicó por entero al servicio de los artistas, en
una dura batalla contra los robos de derecho de autor, el escamoteo en las
regalías y el asalto a la labor honrada” Paralelamente, el maestro continuó con
su carrera musical, dirigiendo coros, componiendo canciones, realizando giras
internacionales y nacionales y ganándose el cariño del público colombiano.
JUAN FARFAN
Juan
Fernando Farfán Carrillo es un cantautor colombiano,
nacido en la vereda El Caracol, en la ciudad de Arauca,
capital del departamento del mismo nombre, el 2 de noviembre de 1947. Luego de
terminar la educación primaria se dedicó a la música llanera como
compositor e intérprete, participando desde los trece años en los festivales de
copleros organizados en Arauca y los municipios cercanos, pero llegando a
grabar el primero de sus 29 álbumes sólo hasta 1973. Farfán reconoce la
influencia de personajes como Ángel Custodio Loyola, a
quien conoció en 1963, en su estilo y carrera musical. Se ha convertido en el
más destacado artista araucano y uno de los grandes maestros del joropo en
Colombia y en Venezuela, ya que en éste último país ocupa uno de los primeros
lugares de favoritismo al lado de intérpretes de la talla de Reynaldo Armas yFrancisco Montoya. Durante
sus cuarenta años de carrera musical se han destacado entre otras las siguientes
composiciones:
·
La camisa conuquera
·
La escoba
·
Amor ideal
·
Viva el cantor
·
El baile del pavo
·
El pato jabao
·
Cabeceburro
·
El araucano
Ha incursionado en un estilo
particular de canción social, con composiciones como "El bagre
rayado" y "El juego de la paz", en las cuales canta contra la
violencia que azota al país en general y a su región araucana en particular. Es
conocido como "El coplero sentimental".
ARIES VIGOTH
Aries vigoth nacio en Hato Corozal Departamento
de Casanare -colombia en el año de 1957
Orgulloso de ser un casanareño ,en Venezuela y Colombia los principales festivales son testigos de sus triunfos como voz recia, contrapunteo, pasajesen la musica llanera. Una de las mejores canciones del maestro aries vigoth es: "predestinación" tema que con el ha recorrido escenarios de estados unidos, España, Centroamérica, Venezuela entre otros conocedor de la buena composición caracterizado por la universalidad de los temas. Amante y exigente de las buenas presentaciones en escenario acompañante de la cultura llanera y ante todo uno de los mas grandes defensores de esta música que día a día ocupa mas espacio en las bibliotecas musicales de los hogares colombo venezolanos. Hato Corozal es su pueblo natal. Aries Vigoth, el romántico de el llano asi es conocido este gran idolo de la musica llanera.
ORLANDO CHOLO VALDERRAMA
|
Orlando
Valderrama, (Sogamoso, Boyacá el 23 de agosto de 1951), más conocido por su apodo artístico como El Cholo Valderrama, es un
cantautor colombiano, maestro de la música llanera o joropo.
Orlando Valderrama, más conocido
comúnmente como "El Cholo Valderrama". Desde su infancia vivió en el
municipio de San Luis de Palenque, Casanare,
en la rivera del río Pauto. Las vivencias de las labores campesinas, y del
paisaje rivereño de laOrinoquía marcaron su estilo como intérprete y
compositor, en una carrera musical que se consolidó en 1978 al grabar el
primero de sus 17 álbunes. Algunas de sus canciones más
conocidas son:
·
Llanero, si soy llanero
·
Quitarresuellos #2
·
El llanerazo
·
Mi tristeza
·
Flor de cayena
·
El Gavilán
·
Llegó el joropo
·
Camina Pedro
·
Caballo!
·
Mañana me voy pa' Pore
·
Josefina Josefina
Es uno de los más reconocidos
cantautores llaneros a nivel internacional; fue galardonado con el Grammy Latino 2008
al mejor álbum de música folclórica por su producción "Caballo!". Ha
participado en proyectos que experimentan con la fusión musical en canciones
como "Camino Pedro", a dúo con Fonseca y
"Soy Llanero" en el álbum "Mestizajes" de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Su última aparición en proyectos
musicales ha sido al lado de Carlos Vives en
una reedición de la Tierra del Olvido al lado de Fanny Lu, Andrea Echeverri, Maluma, Fonseca y
otros artistas nacionales. El 13 de agosto colabora en el concierto de Carlos Vives titulado
"Vives y sus amigos" de la gira "Mas Corazón Profundo
Tour" en el Estadio El Campínde Bogotá ante
más de 42 mil personal cantaron La Tierra del Olvido.
DUMAR ALJURE
Nació en la vereda de El guira, Municipio de
Tauramena el 2 de Septiembre de 1953. Después sus papás se radicaron en los
Malabares por algún tiempo, y hoy dumar Aljure vive en el casco urbano,
trabajando por el folclor, con sus canciones, su festival y su forma criolla de
vivir. De familia de músicos, cantadores y bailadores. Las primeras letras las
aprendió con la muchacha de la casa quien le enseñaba a leer; luego fué a una escuela
en chitamena, posteriormente a Tauramena y en Aguazul terminó la primaria. Como
todo llanero, trabajó tirando pala, peinilla, hacha, de vaquero, de mensual, en
sus primeros años de vida. Con ésta experiencia, y buscando nuevos caminos,
viajó a villavicencio y despues a pagar el servicio Militar, se radicó en San
Martín, donde por primera vez hace su aparición en público como cantador, allí
se encontró con Tirso Delgado Quien el Grabó “pa lante Casanareños” y ” Mi
suegra”; temas que gustaron mucho al pueblo llanero.
Ansioso por escuchar su trabajo en las emisoras, hizo un esfuerzo y grabó en 1977 su primer 45, “Catira Casanareña”, que fué un éxito total. Vendió unas vacas y con un prestamo de los amigos pudo financiar el trabajo. Como todo compositor se inspira en los tantos motivos que el corazón y algunas veces la fantasía le dicta hechos vividos, experiencias, cantos al amor, a la traición, a la naturaleza etc. “Catira Casanareña ” no es la excepción. Fué un Romance en 1975, como él lo afirma, pero como todo desliz, tiene sus problemas de familia. Apesar del poco tiempo, del amor al escondío, fué un romance muy grande sobre todo por el motivo que le abrió las puertas al éxito como compositor y cantante.
Entre sus logros artísticos están: Fundador del festival del Rodeo en 1980, ganador del festival internacional del joropo
Ansioso por escuchar su trabajo en las emisoras, hizo un esfuerzo y grabó en 1977 su primer 45, “Catira Casanareña”, que fué un éxito total. Vendió unas vacas y con un prestamo de los amigos pudo financiar el trabajo. Como todo compositor se inspira en los tantos motivos que el corazón y algunas veces la fantasía le dicta hechos vividos, experiencias, cantos al amor, a la traición, a la naturaleza etc. “Catira Casanareña ” no es la excepción. Fué un Romance en 1975, como él lo afirma, pero como todo desliz, tiene sus problemas de familia. Apesar del poco tiempo, del amor al escondío, fué un romance muy grande sobre todo por el motivo que le abrió las puertas al éxito como compositor y cantante.
Entre sus logros artísticos están: Fundador del festival del Rodeo en 1980, ganador del festival internacional del joropo
COREOGRÁFICO
DANZAS , PLANIMETRIA Y PARAFERNARIA
JOROPO
Es el baile folklórico más representativo de los Llanos
colombo-venezolanos; es una de las danzas folklóricas que presenta la típica
supervivencia española, engendrada en los bailes flamencos y andaluces, como
así lo demuestran sus zapateos. La palabra "joropo" viene del arábigo
"xarop" que significa "jarabe" y está emparentado con los
jarabes tapatíos de México. En esta danza las parejas bailan zapateado y
sueltas; el cuerpo permanece más bien quieto, dando mucha importancia al taconeo,
el cual es rápido. En danza de coqueteo, el llanero trata de conquistar a la
mujer, gira trazando un espiral y da vueltas progresivamente más apretadas y
juntas en persecución del centro que ocupa la mujer, quien remisa y recatada se
aproxima al varón.
El paso menudo del joropo simula el galopar del jinete en
los llanos; es el ritmo menudo en donde el llanero expresa sus impulsos
sanguíneos, y en donde expresa sus verdaderos valores autóctonos. Los
instrumentos para su interpretación son el arpa, el cuatro y las maracas; presenta
algunas figuras en su interpretación: el valsiao, el zapatiao, el escobillao,
el toriao, entre otros. El canto expresa relatos en verso sobre aspectos de la
vida del llanero; cantos con diversas alteraciones en los tonos y en donde se
recuerdan los cantos flamencos.
TRAJE :
la mujer : Utiliza
una falda ancha de pisos que cae al tobillo, elaborada con siete varas de tela
de fondo claro o rojo y con flores, sobre la costura de cada piso lleva cinta o
encaje.
La Blusa de manga tres cuartos, cuello alto, adornado con cintas y botonadura atras en el mismo color de la falda, enterizo (pegado falda y blusa), Cotiza de suela y lazos de cinta que adornan la cabeza.
Hoy en dia se usa la misma falda pero en el borde lleva encaje ancho y va a media pierna; blusa blanca con escote, arandela y manga corta. La mujer llanera prefiere llevar el cabello suelto con un cayeno.
el hombre : Puede usar pantalon blanco remangado a media pierna, camisa blanca o roja sin cuello. Tambien pantalon negro con camisa blanca. En algunas ocasiones usan vestidos completos color caqui, camisa que baja suelta por encima del pantalon. Usa sombrero alon preferido el peloeguama por lo pesado para garantizar que en zapateo no se caiga.
La Blusa de manga tres cuartos, cuello alto, adornado con cintas y botonadura atras en el mismo color de la falda, enterizo (pegado falda y blusa), Cotiza de suela y lazos de cinta que adornan la cabeza.
Hoy en dia se usa la misma falda pero en el borde lleva encaje ancho y va a media pierna; blusa blanca con escote, arandela y manga corta. La mujer llanera prefiere llevar el cabello suelto con un cayeno.
el hombre : Puede usar pantalon blanco remangado a media pierna, camisa blanca o roja sin cuello. Tambien pantalon negro con camisa blanca. En algunas ocasiones usan vestidos completos color caqui, camisa que baja suelta por encima del pantalon. Usa sombrero alon preferido el peloeguama por lo pesado para garantizar que en zapateo no se caiga.
GALERON
Aire
o tonada de los llanos Colombo–Venezolanos, puede ser bailado simultáneamente
por una o varias parejas; es una danza de gran influencia hispánica, pues los
zapateos presentan características muy similares a los bailes flamencos.
Ha sido considerado, como uno de los aires más folclórico del
país.
El nombre de galerón viene según se cree de la fiesta de los
galerones, la cual se efectuaba en distintos lugares.
Se presenta como un
baile de pareja, es alegre y sobresale el zapateo rápido y ágil (talón punta)
del hombre el cual lleva un pañuelo que al mismo tiempo mueve haciendo
giros y desplazamientos alrededor de su pareja quién marca el paso básico de
joropo, algunas de sus figuras son el balseo, giros, zapateos, acompañados por
el pañuelo; Sus desplazamientos son similares a los del joropo aunque a nivel musical,
es un poco más rápido. Su música es interpretada por arpa, bandola, cuatro y
maraca
TRAJE :
Vestuario: En el hombre
vaquero pantalón corto, camisa y cotiza "tradicional"
en la mujer que lo acompaña a sus labores ganaderas traje tradicional, falta
sin encajes, cabello recogido, cotizas, en los demás personajes
que harán parte de la coreografía ya se maneja un
vestuario académico.
PASAJE
Esta es una
modalidad, vale decir, la otra cara del corrió y los dieciocho golpes recios.
Mientras que los golpes recios se ejecutan con especial énfasis en los bordones
y tenores del arpa o de la bandola, el pasaje se ejecuta con mucha más
influencia de las cuerdas primas o requinto y su letra es un tanto noble, suave
y su interpretación bastante cadenciosa.
El pasaje es
una canción romántica, en donde se habla de cosas sensibles, tiernas, bellas y
amargas, presagia el romance, sentencia el olvido total o implora el perdón.
También la flora, el paisaje, los ríos, los palmares, los moriches, los
inmensos centros de sabana, los esteros, las cañadas, las madre viejas, los
bongos, las curaras, los caballos salvajes y los toros criollos que pitan en
los bancos de sabana cuidando sus madrinas de ganados.
Los pasajes
también hablan de los problemas del mundo, y asuntos del momento, pero son los
temas folclóricos, es decir los costumbristas, los que perduran y se hacen
parte de la historia de una región perpetuándose, porque en él se transmite la
historia de generación en generación.
TRAJE :
hombre : Un pantalón en algodón
cuyo largo va hasta un poco más abajo de la rodilla, una camisa generalmente
blanca y de pliegues, un sombrero de ala ancha y cotizas de hilo con suela de
cuero curtido, componen el liqui liqui, traje típico del hombre llanero.
Las características de este atuendo obedecen a las costumbres llaneras y
el trabajo de llano.
mujer : La mujer llanera porta un traje estampado con flores, cuello bandeja,
manga corta y de largo hasta la rodilla o un poco más abajo; en ocasiones el
traje se compone de una blusa blanca y una falda en flores, de similares
características a las del vestido. Hoy, al atavío de la mujer se le
agregan encajes y adornos que antiguamente no se usaban, con el fin de resaltar
en el espectáculo la belleza de los llanos orientales colombianos. Las
cotizas de hilo negro y un adorno de flores en el cabello, completan la
indumentaria típica de la mujer llanera.
DEMOFISICO
USOS Y COSTUMBRES
COSTUMBRES DEL HOMBRE LLANERO:
Este siempre se ha identificado con el caballo
porque uno y otro forman una sola naturaleza por tradición ha manejado ganados
cerriles, se ha dedicado al cultivo de la sementera como medio de subsistencia,
cosecha yuca y topocho que junto con la carne son la base de su dieta
alimenticia. El hombre llanero se caracteriza por ser experto nadador y
navegante, hábil cazador y pescador, artesano de maderas duras y flexibles,
constructor de la arquitectura del caney, vestuario de ropas ligeras, franelas
y pantalones cortos llamados guayucos, usa cotizas, sombrero pelo de guama. El
dormitorio es de chinchorro de moriche o de cumare.
• Entre sus hábitos alimenticios se destacan: Toma
café cerrero a las 4 de la mañana y hace dos golpes en día ordinario, come
queso y cuajada, es poco vegetariano, toma agua desde que se levanta.
Para el hombre nativo llanero su vida esta en su
sabana infinita, en donde se identifica con sus garzas, garrapateros,
alcaravanes. Posee gran conocimiento de los animales, sus enfermedades, conoce
cada uno de los meses de su apareamiento y cría. Es un fiestero innato, baila,
canta y enamora, hace sus grandes parrandos, bebe y es tradicionalista en lo
concerniente a celebrar fiestas como la Semana Santa, la fiesta del 29 de
Agosto en honor a Santa Rita, el 3 de Mayo día de la Santa Cruz, la Navidad y
el año Nuevo.
Siempre se le oirá entonando coplas compuestas al
amor perdido, a su caballo, a su sabana, cree en Dios, es supersticioso,
bastante joven forma su hogar.
Para la vivienda llanera se ha utilizado como
patrones para su construcción el soropo, el bahareqe y el adobe, el techo es de
palma, muy pocos usan el moriche, se utilizó la tapia pisada y los muros de
bloque de cemento; de ladrillo prensado y revestimiento de cemento con pinturas
de colores para todos los gustos.
El soropo es la vivienda del llanero donde, se cree
que se hacían los joropos, esta casa es techada con pencas de Palma real seca y
cortada en menguante.
Las divisiones de las habitaciones y las puertas se
hacen del mismo material y solamente intervienen la palma, la madera y el
bejuco, el piso es de tierra gredosa que se asienta con pisones, utilizando
trozos de madera fina de 30 a 35 cm; que se ensamblan en un cabo. Como el de la
pala y se emplea para asentar la tierra medio mojada de los pisos.
El llanero de sabana construye una vivienda muy
propia que se la llama mediapare construida la casa en adobe con bahareque, se
hace a manera de pared exterior que protege los corredores, un pequeño muro que
rodea la casa permitiendo la ventilación y protegiéndose de la lluvia, se
cuenta también con elementos complementarios de la vivienda: Camas de cuero con
toldillo, hamacas de tela fina con mosquitero, el chinchorro y el tinajero.
El plato típico es la popular mamona o becerra
asada o ternera a la llanera, se dice así por tratarse de la carne tierna de
una ternera que aun esta mamando esta es comida tanto de trabajo como de
reunión social.
• Se emplea también la carne de res en picillo,
picadillo o frita, el topocho o plátano y el arroz complementan el plato común
del llanero de sabana. El café o el guarapón cierra la comida.
• Las cachapas: Son arepitas hechas a base de
mazorca tierna, cocinadas al homo.
• El tungo de arroz y de maíz.
• Las hayacas: Se elaboran con harina de maíz,
carne de gallina, de cerdo y condimentos.
• El picadillo: Sopa a base de carne seca de res
con plátano y yuca.
• Picillo: Se prepara con carne de res seca la cual
se deja en agua la noche anterior, luego se sancocha se pica y se guisa.
• Hervido de carne
• Ají de leche: En un litro de leche se agrega sal,
ají y pimentón
• Ají de guarapo: Se hace en agua de panela y
cuando esta hirviendo se le agrega ajíes chirere, pimentón y un poco de miel de
abejas.
• Pan de arroz: A base de harina de arroz se moldea
para hacer roscas o panecillos
En el llano los jesuitas se preocuparon por la
enseñanza de la música, el padre Francisco de Ellauri quien hizo de la
artesanía del llano Topaga, gran centro cultural.
En 1750 se conocía ya el arpa cromática y la
sincopa esta ultima de origen negroide, logro incursionar a nuestro folklore
llanero debido al aporte Venezolano de los últimos tiempos especialmente en el
seis por derecho, aunque esta modalidad ya de joropo es mas de arpa que de
otros instrumentos.
El origen del galerón surge de las coplas y golpes
con que se rodeaban los romances, ya que nuestro folklore se alimento de música
religiosa, de valses, de las canciones y músicas que llegaban del viejo
continente y de algunas corrientes.
La guitarra proviene de Roma que inicialmente se
denomino Citara Romana, después se llamó Citara Hispánica luego guitarra
Andaluza, guitarro y guitarra, tiempo después surgió el tiple que es copia
folclorizada de la guitarra que llegara a los Llanos y que su forma corresponde
al cuatro actual, que los llaneros del bajo Casanare llamaron guitarra hasta
1.450. Al tiple en el llano se le llamó guitarro y se puede decir que este
nació en el llano.
Ademas de la guitarra al llano llego el arpa pero
para transportarla es un poco incomodo, es así que se quedo la guitarra, por
ser el instrumento mas adaptable al medio, el llanero lo adopto, es así que el
ritmo que mas le impresiono fue el del vals que enmarco el folklore de la
llanura, ritmo que marcaba el tiple. Instrumentos del llano: El cuatro, las
maracas, bandola Casanareña, en el centro los estilizadores agregan el bajo y
la carraca que no se utilizan en el llano.
En el baile del joropo las parejas se tienen que ir
relevando, en esta danza el hombre no zapatea sino en algunos momentos de
exaltación cuando quiere lucirse en un momento dado. La danza es vistosa llena
de gracia de zapateos y vueltas las parejas bailan independientemente y no se
sueltan. La mujer no zapatea.
El contrapunteo en el Llano es el duelo a coplas
entre cantadores llaneros. Generalmente son dos contendores en el encuentro, en
el que uno de los dos ha de ser ganador; aunque se presentan contrapunteos en
el que intervienen varios copleros sin que necesariamente haya un ganador, esto
sucede cuando se encuentran copleros amigos en un parrando y es distinto al que
se efectúa entre contrapunteadores para seleccionar el mejor ya sea en un
tablado de concurso o en un parrando en los que se propone el encuentro para
saber quien es el mejor coplero. El hombre llanero siente gran respeto por su
música y la interpreta cantando o ejecutando algún instrumento que como el
cuatro el arpa y las maracas se encuentran a su alcance; es un gran compositor.
ARTESANIAS
La cabuya es el producto del proceso que se hace
con hojas de diferentes palmas de las que se saca una fina película que luego
de sacada se tuerce, se emplea para hacer tarrayas, chinchorros, hamacas y
muchilas. Las palmas mas empleadas son: El cumare, la palma real, carana y
moriche.
El cuero de res se utiliza para hacer campechanas,
hamacas; del cuero de una res adulta al sacarle trocitos salen tiras a manera
de cordeles, dan el aspecto de un chinchorro de cabuya.
• Del fruto del totumo se hacen calabazos o taparos
que se enmallan con cabuya de la que pende un anzuelo y se echan a los ríos
para pescar, a estos se le denominan boyas.
• Las maracas se hacen de totumitos o frutos de una
variedad del totumo.
• El fruto del corozo tiene un cuezco que se
utiliza para hacer anillos.
• Palma Cumare
• Del cuerno de res se hacen anillos y figuritas.
• De la palma se hacen flechas y arcos.
• Del árbol de naranja y guayaba se hacen trompos.
• El caparazón de las galapagas y tortugas es
material para dibujar temas del llano
• De la crin del caballo se tejen y confeccionan
aperos de cabeza.
• Pellones en lana para las sillas de los caballos.
COMIDAS
TERNERA A LA LLANERA (MAMONA)
La
preparación de este plato se hace con una ternera de 1 año, a la que se hacen 4
tipos de corte que se conocen como la osa, los tembladores, la raya y la garza.
Estos cortes hacen que queden carnes fuera con las cuales se enrolla la ternera
al momento de cocerse. Los diferentes cortes tienen preparaciones así: El de la
osa se utiliza para prepararla en horno de ladrillo y su cocción gasta de 8 a
10 horas a 250 grados. Otra forma es para las costillas, paletas, huraderos y
pulpas que se cortan delgadas y se ensartan en los palos, para prepararse a la
llanera, es decir que se preparan en un cruzado de palos sobre la candela, sin
avivarla para que no se arrebate. La carne debe ir ya adobada y no se debe
pinchar en ningún momento ya que se saldrían sus jugos y quedaría seca.
Este tipo de carne también suelen asarlo en brasas, condimentada previamente con chicha de ahuyama, cerveza o guarulo preparaciones típicas de esa región. Igualmente para hacerla a la llanera algunos la prefiera solo condimentada con sal.
Este tipo de carne también suelen asarlo en brasas, condimentada previamente con chicha de ahuyama, cerveza o guarulo preparaciones típicas de esa región. Igualmente para hacerla a la llanera algunos la prefiera solo condimentada con sal.
HALLACA
Este
plato típico del llano es de origen venezolano. Es apetecido en épocas navideñas
y celebraciones familiares. Su preparación lo hace distinto al tamal por los
ingredientes y la sazón que le agrega quien la prepara. En nuestro municipio de
San Juan de Arama, Meta, quien es conocida por preparar las mejores
hallacas es doña Beatriz Rodríguez.
Ingredientes: carne de res, carne de cerdo, pollo, ajos,
cebolla cabezona, huevos, pimentón, arveja, cebolla larga, sal, aceite,
promasa, color, cilantrón, zanahoria, papa y para la envoltura se usan
hojas de plátano o bijao.
ARROZ LLANERO
Se remoja el arroz, se escurre en un cedazo y se extiende en
una mesa hasta el día siguiente(oreado). Se muele dos veces, la segunda vez se
muele con la cuajada. Se obtiene una harina fina a la que se le agrega la
mantequilla y sal, se amasa bastante (si queda un poco seca la masa, se le
agrega un poco de agua tibia rociada). Se forman rosquetes y se llevan al horno
precalentado a 350° por 20 minutos aproximadamente. No se debe dejar dorar
mucho.
BEBIDAS
BANANOS CON MELAO DE PANELA
INGREDIENTES:
8 bananos maduros, pelados y tajados o partidos en trozos.
1/4 libra de panela rallada.
1/2 taza de agua
1/2 taza de leche
clavos de olor o canela (opcional)
tiritas de corteza de limón (opcional)
8 bananos maduros, pelados y tajados o partidos en trozos.
1/4 libra de panela rallada.
1/2 taza de agua
1/2 taza de leche
clavos de olor o canela (opcional)
tiritas de corteza de limón (opcional)
PREPARACIÓN:
Coloque los bananos con la panela, el agua y la leche a
fuego lento. Cuando estén acaramelados baje del fuego.
Puede agregar clavos de olor o canela o tiritas de corteza
de limón durante el proceso.
CHICHA
Esta sencilla receta corresponde a una bebida muy típica en
los llanos, especialmente en época de navidades, y tiene algunas variantes.
El Carato tradicional apureño, según Gastronomía Apureña de
Carmen Beatriz de Estrada, se prepara sancochando 2 Kilos de maíz, hasta que
quede "floreadito". Se muele. Se prepara una masa con agua y se cuela.
Posteriormente se agrega vainilla o simplemente se endulza con panela.
LIMONADA O PREPARADA
Consiste en raspar panela negra y disolverla en agua y
agregar unas gotas de limón o de naranja, se consume fría, sin ningún tipo de
cocción.
COCTEL DE AGUARDIENTE LLANERO CON MANGO
Es una bebida alicorante preparada con el típico aguardiente
llanero, jugo de limón, hielo picado y mango cortado en cubos
pequeños. Se mezclan todos los ingredientes y por último se le
agrega el mango.
CREENCIAS
FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA LLANERA TOPOCHO
Por ser
Trinidad un pueblo llanero emporio de grandes músicos y cantautores, en el año
de 1995 el señor Fabio Betancourt Aranguren fundó el “Festival de Música
Llanera El Topocho”, el cual con el correr del tiempo ha venido creciendo de
tal manera, que hoy es uno de los más importantes de Casanare, considerado por
las personas que han concursado en él como el más limpio, pues a casi nadie le
han quedado dudas de quienes han sido los legítimos ganadores. En el año de
1999 se fundó la “Corporación El Topocho”, la cual ha llevado el evento a los
actuales estándares de calidad que posee. Un año más tarde el festival se
internacionalizó, gracias en parte a la ayuda del venezolano Pedro Palencia,
cuando aún no se hacía el evento con delegaciones invitadas del exterior. Los
principales objetivos del “Festival Internacional El Topocho” son entre otros:
• Difundir y exaltar el folclor llanero, fomentar los valores folclóricos autóctonos de la cultura llanera, y sobre todo, unir los lazos de amistad entre colombianos y venezolanos, para de esa manera cumplir, en parte, con el sueño bolivariano de la Gran Colombia.
• Incentivar a las nuevas generaciones, compositores e intérpretes llaneros a conservar viva nuestra cultura, sentido de pertenencia y arraigos ancestrales.
• Darle la oportunidad a los artistas oriundos de la Orinoquía Colombo-Venezolana para que muestren sus cualidades, juntándolos en un concurso, en donde lo más importante para la organización y la Administración municipal, en cabeza del señor Fabio Betancourt sea el pasar dos noches de puro joropo. Igualmente, se busca incentivar a los agricultores, ya que el nombre del festival es alusivo a un producto que no puede faltar en la alimentación del campesino, ya que en sus propiedades lo mínimo que tiene es una topochera.
• Difundir y exaltar el folclor llanero, fomentar los valores folclóricos autóctonos de la cultura llanera, y sobre todo, unir los lazos de amistad entre colombianos y venezolanos, para de esa manera cumplir, en parte, con el sueño bolivariano de la Gran Colombia.
• Incentivar a las nuevas generaciones, compositores e intérpretes llaneros a conservar viva nuestra cultura, sentido de pertenencia y arraigos ancestrales.
• Darle la oportunidad a los artistas oriundos de la Orinoquía Colombo-Venezolana para que muestren sus cualidades, juntándolos en un concurso, en donde lo más importante para la organización y la Administración municipal, en cabeza del señor Fabio Betancourt sea el pasar dos noches de puro joropo. Igualmente, se busca incentivar a los agricultores, ya que el nombre del festival es alusivo a un producto que no puede faltar en la alimentación del campesino, ya que en sus propiedades lo mínimo que tiene es una topochera.
FIESTA EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN
Estas
festividades en un comienzo, fueron organizadas por los gremios mas
representativos del municipio, como los transportadores, de quien la Virgen del
Carmen es la patrona, los ganaderos, comerciantes y entidades oficiales. Los
fondos recolectados son destinados para el sostenimiento de la parroquia. En la
actualidad, este evento es organizado por el vicariato apostólico de Trinidad,
en cabeza de Monseñor Héctor Javier Pizarro, con actividades como la venta de
comida típica de la región, bebidas como la chicha, el masato además de
productos de cerveza Aguila y refrescos Postobon. En horas de la noche, es
tradicional las verbenas populares en el parque Principal Ramon Nonato Pérez,
rumbas que van hasta las cuatro de la mañana. Es tradición en esta festividad,
el intercambio de la virgen del carmen de la iglesia de San Luis de Palenque
(Casanare), con la de nuestro municipio, lo que conlleva a una gran caravana
desde el vecino municipio de San Luis, con la imagen, desfile de
transportadores, motociclistas, ciclistas, entre muchas personas que en
vehículos particulares acompañan o hacer parte del desfile, hasta el parque
principal de este municipio, donde finaliza con una misa campal y la bendición
de los vehículos.
FIESTA PATRONAL EN HONOR A LA SANTISIMA TRINIDAD
Trinidad,
popularmente conocidas como “Las fiestas del 8 de Diciembre”, se han
caracterizado por ser populares y al aire libre (teniendo en cuenta que tenemos
un coliseo cubierto con capacidad para 2000 personas), siempre se han celebrado
en el Parque principal, y en espacio abierto, siempre se han ubicado los
famosos “toldos”, casetas construidas provisionalmente en guadua y zinc, algunas
en palma etc.
MUSICA REPRESENTATIVA
la bibliografia no que mala pagina
ResponderEliminar